Régimen de comunicación procesal en el proceso civil Bolivia
Régimen de comunicación procesal en el proceso civil Bolivia
18,936 Total Vistas
Régimen de comunicación procesal en el proceso civil Bolivia
18,936 Total Vistas
Estamos a más de un año de aplicación del Código Procesal Civil Ley 439 y la celeridad en la administración de justicia no ha mejorado, lamentablemente está más lenta que en aplicación del Código de Procedimiento Civil. Esto, entre otros factores, se debe a que la mayoría de las autoridades judiciales no llegan a entender …
Debilidades en la aplicación del nuevo Código Procesal Civil Leer más »
10,833 Total Vistas
El Art.391 el Código Procesal Civil, señala: “Podrá demandarse el cese del estado de copropiedad común o sin indivisión forzosa que haya tenido origen contractual, cuando exista imposibilidad de la cómoda división del bien, para su venta en pública subasta.” Según la doctrina el condominio o copropiedad puede ser de origen ganancial, sucesorio, o contractual, por …
Monitorio de cese de copropiedad Leer más »
12,827 Total Vistas
DEMANDA La demanda debe cumplir los requisitos señalados por el Art.110 CPC Particularmente debe contener el ofrecimiento de pruebas Art.111 CPC 1.- Documentales. Art.147 Estas pruebas deben presentarse con la demanda y si no se tiene a disposición, se debe indicar dónde se encuentran y su contenido, solicitando su incorporación al proceso. 2.- Testificales. Art.168 Se debe …
Procedimiento ordinario Leer más »
101,334 Total Vistas
El Art. 369 del Código Procesal Civil señala: (CARÁCTER) I.El proceso extraordinario se sustancia en una sola audiencia en la que se concentra todo el trámite y el pronunciamiento de la sentencia sobre el fondo de la pretensión jurídica sustentada en la demanda, así como sobre la defensa y las excepciones opuestas por la contraparte. …
Procedimiento extraordinario Leer más »
60,617 Total Vistas
Los procesos monitorios son: – Ejecutivo – Entrega del bien – Entrega de la herencia – Resolución de contrato por incumplimiento de la obligación de pago – Cese de la copropiedad – Desalojo en régimen de libre contratación (Desalojo de local comercial) Requisitos.- En todos los casos indicados anteriormente, juntamente con la demanda se deberá acompañar …
Procesos monitorios Leer más »
101,813 Total Vistas
Es muy saludable que el nuevo Código Procesal Civil se ocupe de promover en todo momento la conciliación, porque nuestro pueblo y los abogados somos muy pleitistas más que conciliadores. Este es uno de los elementos que sobrecargan las labores de las autoridades judiciales porque tienen que resolver miles de causas que muchas de ellas …
Conciliación previa en materia civil Leer más »
53,545 Total Vistas
¿CORRESPONDE EL PAGO DE 24 SUELDOS? Existen Autos Supremos (2012-2013) recientes en los que se establece que el empleador pese a demostrar que el trabajador se encuentra asegurado a ambos seguros, es decir, al de Salud (corto plazo) y jubilación (largo plazo) debe pagar la indemnización de 24 sueldos por muerte del trabajador a consecuencia …
Muerte de trabajador por accidente de trabajo Leer más »
34,530 Total Vistas
CONTRIBUCIONES A CARGO DEL EMPLEADOR El empleador debe aportar obligatoriamente por los siguientes conceptos: • Aporte al SSO a Corto Plazo: 10% • Aporte pro vivienda: 2% • Aporte Prima de Riesgo Profesional Largo Plazo: 1.71% • Aporte Patronal Solidario: 3% Total: 16,71%, porcentaje que se calcula sobre el total del sueldo del trabajador. CONTRIBUCIÓN …
Contribuciones al seguro social obligatorio Bolivia Leer más »
200,287 Total Vistas
DURACIÓN y VISACIÓN Para efectos de estabilidad laboral, se podría decir que el contrato indefinido es la regla y el contrato a plazo fijo es la excepción. Esta excepción está determinada por la naturaleza de la labor y no por voluntad del empleador. Si fuera determinada por voluntad del empleador, éste podría contratar a sus …
Contrato a plazo fijo Leer más »
52,365 Total Vistas